La Vereda Talleres
A parte de la rehabilitación y mantenimiento del pueblo también hacemos otras actividades culturales como:
- Cerámica con la realización de piezas en torno y cocción en el horno
- Carpintería con la recuperación y restauración de aperos, enseres, puertas,…
- Cocina con la elaboración de mermeladas con frutos del pueblo,…
La Fragua
El primer taller que se estableció fue la Fragua. Se recuperó y reparó el material original. Al perder el uso de este edificio, se trasladaron las herramientas.
El taller de Cerámica
La Asociación ha adaptado una tinada como taller de Cerámica. Se dispone de varios tornos y todos los utensilios necesarios para esta tarea. Periódicamente se imparten conocimientos básico y se intercambian conocimientos de esta materia entre los socios.
En el patio contiguo, un socio ha diseñado y construido un horno romano, similar al que existía en Cogolludo, para recuperar las tradiciones alfareras de la zona. Es circular y con dos cámaras: Sobre el horno está el hogar. Al menos una vez al año, en colaboración con la Escuela de Arte de Talavera de la Reina (Toledo), se enciende para la cocción de las piezas de barro.
También se han analizado las pocas piezas que se encontraron en las casas y se han realizado estudios comparativos con las cerámicas populares de los contornos.
El taller de Carpintería
Otra tinada alberga un espacio común para realizar tareas de carpintería. Allí se recupera y restaura aperos, enseres, puertas y sillas de enea,
Los talleres de Juventud
Los más jóvenes de la asociación, hijos de socios y sus conocidos, con menos de 20 años se han organizado en dos grupos y están rehabilitando ambas tinadas una al norte y otra al sur del poblado.
Espacio etnológico
Es un proyecto en marcha. De forma comunal se está rehabilitado uno de los edificios más emblemáticos, la casa del Palomar en la Plaza de Oriente.
El objetivo es tener un lugar público para poder mostrar las características de esta arquitectura. Además disponer de un local de exposiciones, depósito del Catálogo botánico de la zona, en elaboración, y ser el Centro Documental de la Asociación.