Quiero ser Socio

¿Quién puede participar?

Somos una Asociación abierta: tiene derecho todo el que está interesado, mientras haya edificios libres y te llegue el turno en la Lista de espera para aspirantes a socio.

¿Cuáles son los objetivos de la Asociación?

La finalidad principal de la Asociación es la reconstrucción de los edificios del pueblo y su entorno. Se emplea los materiales de construcción existentes: Pizarra, adobe y madera, con técnicas tradicionales.

¿La Vereda es un proyecto ruralista?

No tenemos aspiraciones ruralistas. La población sigue estando muy aislada en cuanto a comercios y servicios, con malas carreteras y pistas forestales. Las condiciones de habitabilidad siguen siendo difíciles.

¿Qué hacéis con las viviendas reconstruidas?

Las construcciones rehabilitadas las empleamos para uso y disfrute de los socios, o bien para el uso común: Talleres, sede social,…

¿Cuánto tengo que invertir?

Al principio, los gastos del viaje serán un capítulo importante porque vendrás frecuentemente para acondicionar el edificio a un mínimo vital.

Necesitas herramienta, pero depende de la que dispongas: Pala, pico, azadón, esportillas, cubos, paletas, sierras, azuela, guantes,…

La Asociación proporciona algunos materiales básicos, empleados en la estructura permanente de la construcción, que se financian con las cuotas que aportan los socios.

Como aspirante abonas una pequeña aportación periódica, siempre inferior a la cuota de los socios.

¿Cuáles son los requisitos?

Tu compromiso con nuestros objetivos, demostrar la capacidad de trabajo para rehabilitar, mantener un edificio bajo tu responsabilidad, tener tiempo libre y estar dispuesto a emplearlo en la reconstrucción del pueblo y que te guste trabajar en  estas condiciones.

Debes abordar y terminar los objetivos marcados en un plazo, para que no se genere un nuevo problema en la edificación.

Es fundamental participar en los trabajos comunitarios: conoces a los socios, ellos a ti, aprendes técnicas que luego aplicarás a la casa y adquieres, en contacto directo, nuestros objetivos en la rehabilitación.

¿Qué tipo de ayudas tengo?

La más importante es la de tu familia, tus amigos y tu grupo de conocidos, porque al inicio hay que hacer un esfuerzo importante.

El aspirante está bajo la supervisión de la Comisión de Obras, te asigna provisionalmente un edificio y te indicará los trabajos necesarios a realizar. También te orientaran de cómo abordar cada tarea concreta y te aportará documentación escrita.

¿Hay posibilidades de reconstruir viviendas para uno mismo?

El derecho de uso es siempre de la Asociación y no de los particulares.

El socio utiliza el edificio asignado, pero la Asamblea puede decidir otra cosa ante incumplimientos graves.

¿Agua, electricidad y teléfono?

Tenemos agua corriente pero no hay luz eléctrica ni alcantarillado. Las calles no están asfaltadas. En algunos puntos, hay una cobertura decente para el teléfono móvil. Prohibido meter vehículos en las calles.

¿Cómo contacto con vosotros?

Nos gusta vernos cara a cara, en La Vereda.

Acércate un fin de semana y pregunta por la Comisión de obras o por la Junta directiva.  En el caso de que no encuentres a ninguno solicita información a cualquier socio.