Nuestra Historia
Durante el año 1976 un grupo de jóvenes profesionales, interesados y preocupados por el abandono y constante desaparición de innumerables núcleos rurales en nuestro país, decidió ponerse contacto con ICONA.
Este organismo era propietario de varios pueblos de la ‘Arquitectura Negra’ que adquirió a sus antiguos propietarios, tras la expropiación de los terrenos colindantes para realizar la repoblación forestal de la zona.
Los pueblos de La Vereda y Matallana conservaban muchas de sus edificaciones en pie, si bien su estado era casi ruinoso, mientras que El Vado, quedó totalmente destruido al ser cubierto por el pantano del río Jamara.
Después de varias reuniones con ICONA, donde se le propuso la conservación éste patrimonio rural, se obtuvo la concesión para el uso de los edificios con la finalidad de mantener del conjunto del pueblo, la singularidad de sus edificaciones y su entorno natural.
El 23 de Noviembre de 1976, ICONA notificó la concesión a nombre de cuatro miembros de la Asociación, con efectos de Enero de 1977.
El concurso público abarcó los núcleos de La Vereda, Matallana y El Vado. En ese año se construyeron las asociaciones culturales de La Vereda y de Matallana, para la gestión de ambos pueblos.
En 1984, la gestión de ICONA pasó a manos de la Comunidad Autónoma de Castilla – La Mancha.
Debido a evolución divergente entre las Asociaciones de La Vereda y de Matallana, por su distinta forma de funcionar, se vio la necesidad de separa la concesión. Esta condición fue aceptada por los organismos de la Junta de Castilla – La Mancha.
En 1987, 1997 y 2007 la concesión del Pueblo de la Vereda recayó en la Asociación Cultural La Vereda.