Una experiencia en Rehabilitación de Arquitectura Negra con materiales tradicionales



La Asociación Cultural La Vereda
En 1976 un grupo de jóvenes de Guadalajara y Madrid, interesados en la arquitectura popular, evitan que ICONA derribe todos los edificios de La Vereda y Matallana para proseguir con la deforestación. Este mismo grupo decide crear un año después la Asociación Cultural a la que se le otorga, en concesión, el pueblo para proceder a la rehabilitación y reconstrucción de los edificios mejor conservados.
El pueblo fue abandonado debido a las condiciones de vida, hasta que en el año 72 fue expropiado por ICONA para la reforestación de la zona, una vez desaparecida ICONA pasa a ser propiedad de la Junta de Castilla-La Mancha.
La Asociación está abierta a todo aquel que quiera trabajar en el pueblo para su reconstrucción y mantenimiento con los métodos y materiales que utilizaron sus antiguos pobladores.